
Fundación Big Life

Como un guiño a los animales que adornan los frascos de nuestra colección Cuirs Nomades, Memo Paris se enorgullece de apoyar a Big Life Foundation (Big Life). Una organización que opera en el ecosistema de Amboseli-Tsavo-Kilimanjaro en África Oriental para proteger la vida silvestre y asegurar una coexistencia pacífica entre las comunidades y los animales. Porque la naturaleza es nuestro recurso más preciado, su conservación es nuestra prioridad.
MISIÓN DE BIG LIFE
En el terreno en África Oriental, asociándose con comunidades para proteger la naturaleza en beneficio de todos.
VISIÓN DE BIG LIFE
Imaginando un mundo en el que la conservación apoya a las personas y viceversa.
Big Life ha trabajado durante las últimas dos décadas para convertirse en un líder de confianza, con un modelo de conservación holística que protege la vida silvestre en beneficio de todos. Utilizando estrategias de conservación innovadoras y colaborando estrechamente con comunidades locales, ONG asociadas, parques nacionales y agencias gubernamentales, Big Life busca proteger y mantener la vida silvestre y las tierras salvajes de África Oriental, incluyendo una de las mayores poblaciones de elefantes que quedan en África Oriental. Uno de los programas clave de Big Life es el Fondo de Compensación por Depredadores, nacido hace 20 años, el PCF es un programa comunitario innovador que protege a los leones y otros depredadores al compensar parcialmente a los propietarios de ganado locales por depredaciones verificadas, con la condición de que no se maten depredadores en represalia. Los resultados de los esfuerzos de Big Life incluyen más de 5 años sin un elefante cazado y más de 7 años sin un rinoceronte cazado.
¿Sabías que :
El 90% de los animales salvajes pasan el 75% de su tiempo fuera de áreas protegidas. Esto dificulta que los guardabosques los protejan y aseguren una coexistencia pacífica entre los animales salvajes y las comunidades locales.
La región de Greater Amboseli es una de las pocas en África donde las poblaciones de leones están creciendo, no disminuyendo. Gracias al trabajo de organizaciones benéficas, la población de leones en el área creció de menos de 20 a más de 250 en solo veinte años.
Tradicionalmente, los Maasai cazan leones como una marca de masculinidad, valentía y prestigio. Las Olimpiadas Maasai representan un cambio histórico de la caza a la conservación. La idea fue concebida por primera vez en 2008 por los Menye Layiok, o “padres culturales” Maasai, para crear un evento deportivo organizado.
Para obtener más información, visita el sitio web de Big Life Foundation .